Desmantelan en Canarias una de las mayores redes de narcotráfico de España

Dinero incautado
Dinero incautado

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han logrado un importante éxito en la lucha contra el narcotráfico con la Operación SILBO, que ha permitido desarticular una de las organizaciones más activas en España. La actuación, desarrollada durante más de dos años de investigación, se ha saldado con 34 detenidos y cerca de 40 registros en distintos puntos del país, con epicentro en el archipiélago canario.

Una investigación de alcance internacional

La operación, liderada por la Unidad Central Operativa (UCO) y el Servicio de Vigilancia Aduanera, contó con el apoyo de la DEA estadounidense, la Policía Judicial de Cabo Verde y la coordinación de EUROPOL. Las actuaciones se llevaron a cabo en Tenerife, La Gomera, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, además de provincias como Madrid, Barcelona, Pontevedra, A Coruña y Málaga.

Un empresario tinerfeño como cabecilla

El origen del caso se centra en un empresario de 42 años, con negocios en ocio nocturno, restauración y construcción, que presuntamente utilizaba su red empresarial para introducir grandes cantidades de droga en España y otros países. Según los investigadores, este hombre negociaba directamente con proveedores sudamericanos para trasladar cocaína en barcos nodriza hasta embarcaciones controladas por su organización.

En enero de 2024 se interceptaron 500 kilos de cocaína en un barco con destino a Santa Cruz de Tenerife, y en noviembre del mismo año se incautaron 1.600 kilos en una operación que utilizaba la llamada “ruta africana de la cocaína”.

Hachís con destino a Reino Unido

Además de cocaína, la red enviaba hachís desde Marruecos a Reino Unido, generando importantes beneficios económicos. Las autoridades detectaron reuniones con intermediarios británicos en la Costa del Sol para coordinar estos envíos.

Blanqueo de capitales y violencia extrema

La investigación financiera reveló un complejo entramado societario para blanquear dinero, con inversiones en restauración, inmuebles, empresas pesqueras y una compañía de alquiler de vehículos usada para ocultar beneficios y transportar droga. En abril, se hallaron 66 kilos de cocaína ocultos en un coche de esta empresa mediante un sofisticado sistema hidráulico.

El grupo contaba con miembros altamente violentos, incluidos individuos con formación militar de origen cubano y colombiano, que intimidaban a terceros para apropiarse de bienes y llegaron a planear la compra de armas de fuego ilegales.

Laboratorio en Tenerife y bienes incautados

Durante los registros se descubrió un laboratorio de procesado de cocaína en El Escobonal (Tenerife), con productos químicos peligrosos y material para cortar la droga. El balance final de la operación incluye la incautación de 2.185 kilos de cocaína, armas de fuego modificadas, 600.000 euros en efectivo, 16 vehículos, 5 embarcaciones y el bloqueo de bienes por más de 2 millones de euros.

La Operación SILBO supone uno de los mayores golpes recientes al narcotráfico en Canarias y refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Scroll al inicio