El Gobierno amplía a 19 semanas el permiso por nacimiento

Yolanda Díaz - Pool Moncloa - Jose Manuel Álvarez
Yolanda Díaz . Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

El Gobierno de España ha dado un paso más hacia la conciliación familiar con la aprobación de un nuevo Real Decreto-ley que amplía los permisos por nacimiento y cuidado de menor. La medida, anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, supone un aumento de 16 a 19 semanas retribuidas para cada progenitor. En el caso de las familias monoparentales, el permiso se eleva hasta 32 semanas.

Una de las semanas adicionales –dos en el caso de progenitores únicos– podrá disfrutarse durante el primer año del menor o en los primeros doce meses de la adopción, acogida o guarda familiar. Las primeras seis semanas continúan siendo obligatorias, a jornada completa y justo después del nacimiento o adopción. Las semanas restantes podrán utilizarse hasta que el menor cumpla ocho años, ofreciendo así mayor flexibilidad.

Además, la ministra ha destacado que la medida tiene carácter retroactivo al 2 de agosto de 2024, lo que significa que las familias con hijos nacidos a partir de esa fecha podrán acogerse a la nueva normativa. La prestación económica podrá solicitarse desde el 1 de enero de 2026 y será intransferible entre progenitores, respetando el principio de corresponsabilidad.

En cuanto al coste de esta ampliación, será asumido íntegramente por la Seguridad Social, sin implicar gastos adicionales para las empresas. Según Díaz, el pago de estas prestaciones —que cubrirán el 100% de la base de cotización— proviene de los impuestos y las contribuciones de los trabajadores.

La norma también beneficia a autónomos, empleados públicos y asalariados, y responde a una demanda histórica de las familias monoparentales, en su mayoría encabezadas por mujeres.

Este avance legislativo coloca a España más cerca de los países europeos con permisos de paternidad y maternidad más prolongados y flexibles, y refuerza el compromiso del país con la igualdad, la conciliación y el apoyo a las nuevas generaciones.

Scroll al inicio