Madrid estrena su primer bus autónomo de la EMT en la Casa de Campo

Autobús autónomo de la EMT
Autobús autónomo de la EMT

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este martes el primer autobús autónomo de la EMT, un proyecto piloto que circulará por la Casa de Campo hasta el próximo 24 de octubre. El acto estuvo presidido por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez.

La iniciativa forma parte de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que bajo el lema “Movilidad para todos” se celebra en la capital hasta el 22 de septiembre.

El nuevo vehículo, totalmente eléctrico y autónomo, recorrerá un circuito de 1,8 kilómetros con seis paradas en horario de 12:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. El servicio será gratuito y permitirá a madrileños y visitantes probar este innovador sistema de transporte, con capacidad para 12 pasajeros y equipado con pantallas informativas en el interior y el exterior.

Fabricado íntegramente en España, el autobús incorpora un avanzado sistema de sensores capaz de procesar en tiempo real velocidad, aceleración, trayectoria, accesibilidad y elementos de seguridad. Funciona en nivel 4 de automatización, lo que le permite reconocer semáforos, ciclistas y peatones, y decidir de forma autónoma cuándo acelerar, frenar o girar, requiriendo al conductor solo en situaciones excepcionales.

Este proyecto refuerza la apuesta de la EMT por la movilidad sostenible e innovadora. Ya en 2024 se probó un prototipo en las inmediaciones de la plaza de Cibeles, fruto de la colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), con el que mantiene un convenio desde 2022 para impulsar el transporte eléctrico y conectado.

Scroll al inicio